Section outline
-
Este curso de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) de la Red Global CIFAL (CGN por sus siglas en inglés), en el marco del Proyecto Casco Verdes, que busca llegar a todos los ciudadanos interesados en conocer el tema ya sea para ponerlo en práctica en su vida personal o en su vida profesional. Es un curso de 8 horas, el cual contiene diferentes documentos anexos, y tres sesiones webinar junto con expertos en la materia.
Les invitamos a utilizar el foro para comentar e intercambiar ideas sobre la sostenibilidad y los ODS y para mejorar vuestra red de contactos en este ámbito.
En caso de que tengan cualquier incidencia técnica, pueden contactar con el servicio técnico en el teléfono +34 951 31 39 54, o escribiendo a la dirección info@cifalmalaga.org indicando el nombre del curso en el asunto.
Muchas gracias y esperamos que disfruten del curso.
Red Global CIFAL
-
Éste módulo interactivo es el centro de la formación, donde encontrará los conceptos básicos de aprendizaje, los enlaces para ampliar la información y el material necesario para luego entrar en las masterclass de temática concreta sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).
-
Tres expertos en el tema de las SBN y cambio climático explican claramente la temática, centrándose en el trabajo realizado desde las tres relevantes instituciones a las que pertenecen: UICN, CONAMA y DIPUTACIÓN DE MÁLAGA (España).
-
Ponente. Andrés Alcántara. Miembro del equipo del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN, que incluye 23 países de toda la cuenca mediterránea, donde es responsable de la coordinación de proyectos de programas mediterráneos de cooperación de la UE y otras entidades internacionales. Ha sido galardonado con el premio de investigación sobre economía de la Junta de Andalucía por ser uno de los redactores de la Carta Verde de Málaga, Agenda Local XXI. Ha coordinado proyectos para la Declaración de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo y de conservación y gobernanza del Mar de Alborán. Ha dirigido la Conferencia sobre Financiación de áreas protegidas mediterráneas en coordinación con la Fundación Biodiversidad y Seminarios Avanzados en Gestión de Áreas Protegidas Mediterráneas y desarrollo local. Ha colaborado en planes estratégicos y ambientales en la cuenca mediterránea. Es autor del Manual UICN sobre propuestas de Soluciones Basadas en la Naturaleza.
-
¡Ajusta la calidad del video a tu gusto!
Si la calidad del video no es la ideal mientras lo visualizas en el aula virtual, puedes abrirlo directamente desde YouTube. Solo sigue estos pasos:
- 1. Haz clic en el logo de YouTube ubicado en la esquina inferior derecha del video para abrirlo en la plataforma de YouTube.
- 2. Una vez dentro, selecciona el ícono de configuración.
- 3. Ve a "Calidad" y elige la opción que prefieras para una mejor experiencia.
¡Así podrás disfrutar del contenido con la calidad que más te convenga!
-
Ponente: Laura Ronquillo, coordinadora del Observatorio de SBN de la Fundación CONAMA Arquitecta por la Universidad Politécnica de Cataluña y Máster en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. En Fundación Conama coordina los comités técnicos de Renovación Urbana y el Observatorio de Soluciones basadas en la Naturaleza (http://www.sbn.conama.org). Trabaja por conectar a personas de distintos ámbitos para aumentar la red de conocimiento y concienciación para impulsar el desarrollo sostenible, especialmente en ámbito urbano. Ha trabajado en distintos proyectos, con temas como: Soluciones basadas en la Naturaleza, Biodiversidad urbana y ciudades biofílicas, Adaptación y resiliencia urbana al cambio climático, Transición energética municipal, Economía circular en la construcción y Alimentación urbana.
-
¡Ajusta la calidad del video a tu gusto!
Si la calidad del video no es la ideal mientras lo visualizas en el aula virtual, puedes abrirlo directamente desde YouTube. Solo sigue estos pasos:
- 1. Haz clic en el logo de YouTube ubicado en la esquina inferior derecha del video para abrirlo en la plataforma de YouTube.
- 2. Una vez dentro, selecciona el ícono de configuración.
- 3. Ve a "Calidad" y elige la opción que prefieras para una mejor experiencia.
¡Así podrás disfrutar del contenido con la calidad que más te convenga!
-
Ponente: Mariló Recio, economista, con una dilatada experiencia en la planificación de actuaciones y gestión de proyectos, siendo coordinadora de equipos multidisciplinares. Lleva trabajando en la Administración Pública local por más de 25 años, iniciando su actividad profesional en el Ayuntamiento de Sevilla y posteriormente en el de Málaga, centrándose en la gestión de recursos y proyectos europeos hasta que inició su trayectoria en la Diputación de Málaga (España), entidad en la que continúa actualmente. Desde el año 2015 se hizo cargo del programa ‘Málaga Viva’ que promueve la lucha por el Medio Ambiente combatiendo el cambio climático en la provincia. El programa involucra a los municipios en la responsabilidad local y la sostenibilidad haciendo partícipe a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental. El objetivo es afrontar el reto de la descarbonización desde una perspectiva totalmente transversal en una administración pública.
-
¡Ajusta la calidad del video a tu gusto!
Si la calidad del video no es la ideal mientras lo visualizas en el aula virtual, puedes abrirlo directamente desde YouTube. Solo sigue estos pasos:
- 1. Haz clic en el logo de YouTube ubicado en la esquina inferior derecha del video para abrirlo en la plataforma de YouTube.
- 2. Una vez dentro, selecciona el ícono de configuración.
- 3. Ve a "Calidad" y elige la opción que prefieras para una mejor experiencia.
¡Así podrás disfrutar del contenido con la calidad que más te convenga!
-
-
En este apartado que contiene documentos en PDF y vídeos, podrá complementar su formación y entender de forma más concreta los ODS, sus avances y los desafíos a los que se enfrenta el planeta.
-
Después de realizar todos los pasos anteriores, ya puede contestar la evaluación final y rellenar la encuesta de calidad para obtener su certificado. En enhorabuena por llegar hasta aquí.