Según un informe de Naciones Unidas, 3300 millones de personas viven en países que gastan más en intereses de deuda que en salud o educación. En la inauguración de la 14ª Conferencia sobre Gestión de Deuda, Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, calificó el momento actual como uno de crisis de deuda y desarrollo, además, señaló que los pagos de intereses superan las inversiones climáticas en casi todos los países en desarrollo. “En los últimos seis años, más de dos tercios de los países en desarrollo han experimentado un deterioro en la sostenibilidad de su deuda externa”, reportó Grynspan, y detalló que en 2023, el país en desarrollo promedio destinaba el 16% de sus ingresos de exportación al servicio de su deuda. ¿Es posible bajar los índices de pobreza si no hay una renegociación de la deuda? Les invitamos a investigar más sobre el tema.
Difícil alcanzar el reto 1 de Fin de la Pobreza en países con alta deuda externa
de CIFAL administrador -
Número de respuestas: 0